Medallista olímpica
Otra forma de mirar la realidad social, desde el optimismo y la diversidad. Una ventana abierta a las iniciativas de la Fundación ”la Caixa” y a los infinitos proyectos sociales que nos rodean.
«No podemos solucionar todos los problemas sociales del mundo, pero sí podemos no dejar de intentarlo».
Miradas
Del podio a la vida real. La nadadora Ona Carbonell nos habla de las dificultades laborales que atraviesan los deportistas de élite retirados y de sus oportunidades, como la que les brinda el programa Incorpora de la Fundación ”la Caixa”.
Noticias
martes, 22 dic. 2020
El himno que ilumina la Navidad
La segunda edición del proyecto #YoCanto de la Fundación ”la Caixa” ha reunido a más de 350 voces en un canto colectivo a la esperanza, interpretando un épico Aleluya de Händel, bajo la dirección artística de Igor Cortadellas.
jueves, 17 dic. 2020
Una oportunidad de cine
Una beca de la Fundación ”la Caixa” llevó al cineasta Dani Sánchez López de Jerez de la Frontera a estudiar cine en Los Ángeles y acabar ganando premios y trabajando para grandes plataformas como Netflix o Amazon Prime.
Personas
miércoles, 20 ene. 2021
El universo ya habla tu idioma
De niña quiso ser granjera y astronauta. Así pues, primero se hizo veterinaria y luego emprendió el vuelo hacia otra galaxia gracias a una beca de la Fundación ”la Caixa”. Es María José Viñas, responsable de comunicación en español de la NASA.
Colaboradores recientes
Ona Carbonell
Medallista olímpica
Ver perfilFerran Adrià
Chef
Ver perfilAntonio Orozco
Cantante
Ver perfilHermanos Torres
Cocineros
Ver perfilViñetas
jueves, 26 nov. 2020
Venimos para ser queridos en cualquier momento de nuestras vidas
Al abuelo de Dalmau Oliveras le encantaba contar chistes. “Era el Eugenio de la familia”, recuerda con ternura. Leía esos chistes, los memorizaba y luego aprovechaba los encuentros familiares para contarlos a su manera. Hasta que un día, sus nietos empezaron a grabarlo. “Era común que, después de cenar, nos sentáramos en el comedor para escucharle contar sus chistes. Mientras tanto, yo los grababa. Hoy tenemos cinco CD con sus chistes contados como solo él los contaba. Ese recuerdo es muy valioso para toda la familia. Pero lo es mucho más el tiempo que pasamos juntos”, recuerda el ilustrador. De hecho, las vivencias del artista con su abuelo han servido de fuente de inspiración para crear esta viñeta, que quiere sensibilizar sobre el valor del acompañamiento a las personas mayores y del valor de su visión y experiencia, que no solo aportan en el seno de una familia, sino también en la sociedad, de la que forman parte activa. “Quise buscar un momento en nuestras vidas que contrastara con la soledad que una buena parte de las personas mayores sienten en esta etapa de la vida. E irremediablemente llegué al momento del nacimiento, en que estamos más arropados y acompañados. Eso nos recuerda que somos seres interdependientes durante toda nuestra trayectoria vital, tanto al principio como al final. Y que venimos al mundo para eso, para querer y para ser queridos en cualquier momento de nuestras vidas”.
Lo más visto
Lo más compartido
Retratos
Una mirada hacia la libertad
La excepcionalidad de lo cotidiano es la principal seña de identidad de la fotógrafa Laia Sabaté. Esta imagen retrata a una niña durante las colonias de verano de la Fundación de la Esperanza en una de las primeras salidas tras el confinamiento.
sábado, 5 dic. 2020
El compromiso que va más allá de la jubilación
jueves, 26 nov. 2020
Venimos para ser queridos en cualquier momento de nuestras vidas
El abuelo de Dalmaus solía contar chistes y su nieto los tiene grabados en CD. Aunque algún día los pierda, nunca olvidará los ratos que vivieron juntos. Hoy nos recuerda la importancia de estar presentes en la vida de las personas mayores.
jueves, 19 nov. 2020
Envejecimiento y soledad: lo que se esconde tras cada puerta
sábado, 17 oct. 2020
Día Internacional para la Erradicación de la Pobreza 2020
Hoy, Día Internacional para la Erradicación de la Pobreza, queremos reivindicar el papel de la educación para construir un futuro basado en la solidaridad, la cooperación y la igualdad de oportunidades.